menu
close_24px

Programa Internacional en Argentina

Especialista Universitario en Aplicaciones del Láser en Odontología

Especialista Universitario en Aplicaciones del Láser en Odontología

Objetivo general

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales para el adecuado uso del láser en las distintas especialidades odontológicas.

Competencias

  • Proporcionar un alto nivel de conocimientos teóricos y prácticos sobre el láser y su uso en odontología.
  • Facilitar la comprensión de las aplicaciones de los diferentes láseres en los distintos tratamientos odontológicos.
  • Entrenar a los alumnos a utilizar los diversos modos de operación de cada láser con la máxima seguridad.
  • Proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios sobre los diferentes aspectos de la utilización del láser.
  • Evaluar y analizar equipos láser del mercado en aspectos tecnológicos y de efectividad clínica.
pgo-ucam
4
Dictantes Internacionales

Un programa dictado por Especialistas

Nuestro cuerpo docente cuenta con el conocimiento, la experiencia y la pedagogía que garantiza un aprendizaje de primer nivel

 
Sede Argentina
ModoLaser Formación
Manuela Sáenz 323, Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Logo_Pgo_UCAM

Módulo 1
De lunes 29 de junio a jueves 2 de julio de 2026

Conceptos de óptica ondulatoria
  • Onda electromagnética
  • Espectro electromagnético
Física del Láser
  1. Fundamentos del Láser
    • Estructura atómica
    • Óptica cuántica
    • Estados electrónicos
    • Absorción/emisión
    • Amplificación
    • Resonador óptico
  2. Propiedades de la radiación láser
    • Monocromaticidad
    • Coherencia
    • Direccionalidad
    • Polarización
    • Modos de propagación
    • Haces gaussianos
  3. Instrumentación
    • Medio activo
    • Sistema de bombeo
    • Cavidad resonante
    • Modos de funcionamiento
    • Dosimetría
    • Tipos de láseres
  4. Interacción con la materia
    • Mecanismos de absorción
    • Interacción térmica
    • Fusión, vaporización, plasma
    • Interacción fotoquímica
    • Aplicaciones

Módulo 2
De lunes 7 a jueves 10 de septiembre de 2026

Interacción láser-tejido (físico)
  • Propiedades ópticas de tejidos
  • Absorción por agua e hidroxiapatita
  • Lineal y no lineal
  • Aplicaciones: coagulación, ablación, etc.
Interacción láser-tejido (biológico)
  • Absorción en melanina, hemoglobina, proteínas
  • Efectos térmicos colaterales
  • Parámetros y eficiencia
Seguridad y legal

Normas de seguridad y requisitos legales

Manejo de láser en odontología
  • Transmisión de la luz
  • Sistemas láser y aplicaciones (Ar, He-Ne, Alexandrita, Diodo, Nd:YAG, CO₂…)

Módulo 3
De lunes 2 a jueves 5 de noviembre de 2026

  • Clasificación de láseres de diodo por longitud de onda
  • Técnicas quirúrgicas en tejidos blandos
  • Descontaminación: conductos y bolsas periodontales
  • Fotobiomodulación y fototerapia láser de baja intensidad
  • Tratamiento del dolor y aplicaciones clínicas
  • ATM, regeneración y control bacteriano
  • Tratamientos de neuralgias y parestesias
  • Evaluación escrita

Módulo 4
De lunes 2 a jueves 5 de febrero de 2026

  • Erbio YAG y Erbio Cr: indicaciones clínicas
  • Protocolos internacionales
  • Técnicas quirúrgicas en tejidos blandos
  • Interacción en cirugía, endodoncia, periodoncia
  • Remoción de carillas y brackets
  • Contraindicaciones y zonas de riesgo
  • Implantología avanzada y periimplantitis
  • Estética orofacial y resurfacing facial
  • Evaluación escrita

Módulo 5
De lunes 30 a martes 31 de marzo de 2026

  • Práctica intensiva en pacientes
  • Uso quirúrgico y regenerativo de láseres en tejidos duros y blandos
  • Defensa de casos clínicos
  • Examen final integral

Descargue el programa completo

Acceda a la información completa del cronograma de fechas, dictantes, precio, forma de pago y contenido de cada módulo  descargando el programa del título propio certificado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia